Se necesita otra reforma laboral o más bien sindical. Jose R. Pin, profesor del IESE

El Economista.-Uno de los eslóganes de estos días es la derogación de la reforma laboral de 2012, incluso en los debates de investidura. Eslogan cuyas consecuencias no entienden los que lo proponen, ni los que lo escuchan como cantos de sirenas; eslogan populista.

Por el contrario, los expertos dicen que esa reforma ha sido uno de los instrumentos de creación de empleo. Se calcula que impidió la destrucción de no menos de 400.000 puestos de trabajo en sus primeros años y ayudó a crearlos en la recuperación. imageAdemás la UE está pidiendo continuamente profundizarla y no va a admitir fácilmente su derogación.

Sistema sindical obsoleto
Eslogan absurdo que pretende retroceder en lugar de avanzar en el mercado laboral. A la vez, UGT renueva su dirección. Pero lo que no se ha renovado desde la transición es el sistema sindical español, que se ha quedado obsoleto.

Una de sus debilidades es la aplicación de los acuerdos de los convenios colectivos firmados por los sindicatos tanto a sus afiliados como a quienes no lo son; algo heredado del sindicalismo franquista. Las consecuencias de esa norma son funestas para los propios sindicatos.

¿Para qué se va a afiliar un trabajador si los comités de empresa trabajan igualmente para los no afiliados? Por eso los sindicatos disminuyen su afiliación continuamente. Si se aplicasen los convenios solo a los afiliados, los trabajadores pagarían sus cuotas de afiliación y los sindicatos serían financieramente más independientes; podrían prescindir de los ingresos de los Presupuestos Generales del Estado y dedicarse a su función sin actuar como filiales de partido.

Claro que eso exigiría un esfuerzo por parte de los sindicatos y un periodo de adaptación hasta que lograran su equilibrio financiero. Pero si se lograra tendríamos sindicatos fuertes y responsables como los alemanes, financiados con las cuotas de los afiliados. Algo bueno para el país y para los propios sindicatos ¡Esa sí que es una Reforma necesaria!

Deja un comentario