La corte suprema de Australia libera al cardenal Pell

Sí, hay un Dios en Israel, deben estar pensando. Un Dios de poder, un Dios de misericordia, deben estar pensando, todos esos periodistas de ABC, Louise Milligan, la autora del Cardenal: El ascenso y la caída de George Pell, todos esos periodistas de The Age y el Sydney Morning Herald, el Victoriano. Premier, todos esos cómicos burlones en la televisión diurna, el comisionado de policía victoriano, David Marr, tocando tapping en The Guardian.

Un Dios que cubre todos nuestros pecados. Un Dios que envió el coronavirus para ocultar nuestra vergüenza por nuestro papel de hostigar, perseguir, burlar, perseguir, desprestigiar, humillar y encarcelar a un hombre inocente durante 405 días por un crimen que no cometió, un crimen inverosímil, un horrible crimen del que ha sido exonerado en el Tribunal Superior de Australia.

En nuestra hora más oscura, los ojos del mundo se evitan de nuestra ignominia. ¡Alabado sea! El cardenal George Pell salió libre, pero lo único en lo que nuestros lectores pueden pensar es en aplanar la curva y si hay papel higiénico en los supermercados. Olvidarán su reivindicación. Olvidarán nuestras burlas. Mantendremos nuestra financiación. Mantendremos nuestros trabajos. ¡Aleluya!

Sí, esta es la oportunidad de una conversión de Kanye West. «Cada vez que miro hacia arriba, veo la fidelidad de Dios», como canta Kanye, «y muestra cuánto es milagroso». Alabamos al Todopoderoso por su coronavirus.

Y necesitan una conversión, porque la forma en que trataron a George Pell fue monstruosa. Son cómplices del peor error judicial de la historia de Australia desde que Lindy Chamberlain fue falsamente condenada por asesinar a su pequeña hija en 1982. (Finalmente se demostró que un dingo se la arrebató).

En 2019, Pell, quien es el clérigo católico más prominente de Australia, un ex arzobispo de Melbourne y Sydney, y una ex figura de alto rango en el Vaticano, fue sentenciado a seis años de cárcel por abusar sexualmente de dos niños del coro en la Catedral de San Patricio en Melbourne después del de la misa del domingo, en 1996 y 1997. Fue al Tribunal de Apelaciones de Victoria, pero ese Tribunal confirmó el veredicto del jurado en una decisión de 2 a 1.

Ayer, el Tribunal Superior de Australia dictaminó que el jurado había errado en su veredicto y que el Tribunal de Apelación había cometido un error de derecho. Su decisión fue unánime: los siete jueces acordaron que «se anulen las condenas del recurrente y se dicten sentencias de absolución en su lugar».

Fue una vindicación deslumbrante de la inocencia del cardenal, que había mantenido firmemente durante su terrible experiencia.

Para vergüenza profunda de la Iglesia Católica en Australia, ha habido terribles casos de abuso sexual por parte de sus sacerdotes y en sus instituciones. Como arzobispo de Melbourne, Pell fue responsable de establecer uno de los primeros procesos de reparación.

Pero en lugar de ser considerado como un pionero en la eliminación del abuso, se convirtió en un pararrayos por la indignación pública. La policía victoriana estableció la «Operación Tethering» buscando delitos no denunciados. Finalmente encontraron uno. Mientras tanto, Twittersphere y los medios de comunicación, especialmente el ABC, la emisora ​​del gobierno, hicieron que la atmósfera en Melbourne fuera venenosa.

Cuando se sentó en el banquillo, toda la Iglesia Católica estaba siendo juzgada.

Pero es un escándalo que este caso haya sido presentado ante un magistrado, y mucho menos ante el Tribunal Superior.

La plausibilidad de la culpabilidad de Pell se basaba enteramente en la veracidad y confiabilidad de un solo testigo, el denunciante sin nombre. En contra de él se reunieron una serie de «testigos de la oportunidad» que, todos y cada uno, testificaron que Pell simplemente no pudo haber realizado las acciones viles de las que fue acusado. No tuvo tiempo suficiente, él estaba presente en otra parte, y además estaba rodeado de gente. No hubo confesión. No hubo patrón de comportamiento.No hubo evidencia forense. Había un amplio espacio para dudas razonables.

El Tribunal Superior de Apelaciones había revertido efectivamente la carga de la prueba. A su juicio, había asumido que la acusación solo tenía que demostrar que no era imposible para el acusado haber cometido el delito, en lugar de que fuera posible sin ninguna duda razonable. En las palabras medidas pero mordaces del Tribunal Superior:

Suponiendo que el jurado evaluó las pruebas de A como completamente creíbles y confiables, la cuestión para el Tribunal de Apelación fue si las improbabilidades compuestas causadas por la evidencia no cuestionada … no obstante, requirieron que el jurado, actuando racionalmente, haya tenido una duda sobre la culpa del solicitante. Claramente lo hicieron [lo requieren]. Teniendo plenamente en cuenta las ventajas que disfruta el jurado, existe una posibilidad significativa … de que una persona inocente haya sido condenada.

La decisión del Tribunal Superior fue una demolición devastadora del caso de la fiscalía y se basó directamente en ese principio fundamental de justicia: «más allá de toda duda razonable».

El Tribunal Superior de Apelaciones había revertido efectivamente la carga de la prueba. A su juicio, había asumido que la acusación solo tenía que demostrar que no era imposible para el acusado haber cometido el delito, en lugar de que fuera posible sin ninguna duda razonable. En las palabras medidas pero mordaces del Tribunal Superior:

Suponiendo que el jurado evaluó las pruebas de A como completamente creíbles y confiables, la cuestión para el Tribunal de Apelación fue si las improbabilidades compuestas causadas por la evidencia no cuestionada … no obstante, requirieron que el jurado, actuando racionalmente, haya tenido dudas sobre el solicitante culpa. Claramente lo hicieron [lo requieren]. Teniendo plenamente en cuenta las ventajas que disfruta el jurado, existe una posibilidad significativa … de que una persona inocente haya sido condenada.

La decisión del Tribunal Superior fue una demolición devastadora del caso de la fiscalía y se basó directamente en ese principio fundamental de justicia: «más allá de toda duda razonable».

Sin embargo, esto no impidió que uno de los principales periodistas de ABC, Barry Cassidy, tuiteara que «el Tribunal Superior descubrió que no había suficientes pruebas para condenar». No lo encontró inocente. Entonces tiene derecho a mantener su punto de vista y no tiene ninguna obligación de disculparse por mantener esos puntos de vista «.

Vivo en un país donde las personas tienen derecho a la presunción de inocencia. ¿Dónde vive Barry Cassidy?

El control mortal de Cassidy sobre la culpa de Pell es un malentendido sin cerebro de la justicia penal. Debe ser ampliamente compartido, ya que su consejo fue retuiteado miles de veces.

Los jurados encuentran a los acusados ​​»culpables» o «no culpables». Esto es todo lo que la ley puede hacer. Si Barry Cassidy fuera acusado de manera improbable de usar pañuelos infectados para propagar el coronavirus, ¿no hay una probabilidad de diez millones a una de que esto sea posible? Pero cuando finalmente prevaleciera la justicia, se lo encontraría simplemente «no culpable», no «inocente».

La parte realmente culpable en esta debacle es una pandilla de periodistas, principalmente del ABC y la prensa de Fairfax, que acosaron a Pell durante años y proclamaron su culpabilidad con o sin evidencia.

De hecho, todavía lo están haciendo. En su editorial, el Sydney Morning Herald, propiedad de Fairfax, declaró: “El cardenal Pell ha dicho que espera que el juicio que lo aclare no aumente la amargura que sienten las víctimas de abuso infantil llevadas a cabo durante décadas por el clero católico en Australia. Una de las mejores formas de aliviar su dolor es continuar con la búsqueda del cardenal Pell y la Iglesia católica por su manejo de estos crímenes «.

¿Alguna vez enfrentarán un día de ajuste de cuentas por destruir la reputación y la carrera de un hombre inocente, por convertirlo en un paria en sus años crepusculares? ¿Serán pulpeados sus libros? ¿Se eliminarán sus feeds de Twitter? ¿Serán demandados por difamación? ¿Perderán sus trabajos?

¡No, alabado sea el Señor que envió el coronavirus! ¡Alabado sea!

Fuente: MercatorNet