Ir al contenido

El paro que enriquece…..a algunos

Análisis digital.-En su reciente exhortación apostólica sobre la alegría del Evangelio, que cada día cobra más actualidad, el Papa Francisco denunciaba sin paliativos la “nueva idolatría del dinero” que niega la primacía del ser humano, al tiempo que desarrolla una especie de globalización de la indiferencia. Podría pensarse que la adoración de este nuevo becerro de oro es practicada, sobre todo, por financieros sin escrúpulos que tan solo piensan en acumular riqueza para conservarla en paraísos fiscales, sin ninguna inversión productiva que beneficie el empleo ni la producción de nuevas fuentes de desarrollo. Por desgracia, esta idolatría surgida de la cultura del nihilismo, no es privativa de grupos de especuladores financieros, sino que abarca a amplios sectores de la sociedad e, incluso, a las instituciones dedicadas específicamente a ayudar a los desempleados, principales víctimas de la crisis económica que padecemos.
En este contexto, mientras la instrucción del caso de los Eres falsos de Andalucía prosigue su curso, acaba de detectarse un nuevo fraude masivo en los cursos de formación, en esta misma comunidad, que podría suponer la “desaparición” de dos mil millones de euros en los bolsillos de funcionarios, sindicalistas y “empresarios fantasma”. Según la investigación en curso, ese supuesto fraude ha sido posible gracias a la complicidad de responsables de la Junta de Andalucía, encargada de la gestión de los fondos destinados a la formación de trabajadores en paro. De momento, la presidenta de la Junta, Susana Díaz, guarda silencio sobre este nuevo fraude que, para mayor vergüenza, coincide con el dato revelado ayer en Bruselas que sitúa a Andalucía en la cabeza de mayor índice de paro regional en toda Europa. Por lo que se ve, la crisis económica está sirviendo para enriquecer a quienes más empeño debieran tener por combatirla, en una muestra más de la magnitud de la crisis cultural y moral que afecta a la sociedad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.