El Comité de Bioética avala la reforma de la ley del aborto de Gallardón

ForumLibertas.com

Su informe no es vinculante, pero supone un espaldarazo a la propuesta del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón: tras cinco meses de negociación, el Comité de Bioética de España respalda la reforma de la ley del aborto del Gobierno. Así lo han publicado este miércoles, 14 de mayo, los diarios ABC y La Razón.

 

Según esa información, el informe tiene el aval de nueve de los doce expertos, mientras que tres de los votos han sido en contra. En cualquier caso, el Comité de Bioética ha aclarado en declaraciones a ForumLibertas.com que el informe todavía no está publicado.

Son expertos en bioética y nueve de ellos respaldan la reforma del aborto de Gallardón
Son expertos en bioética y nueve de ellos respaldan la reforma del aborto de Gallardón

 

El Comité de Bioética es una de las 29 instituciones a las que el Ministerio de Justicia había solicitado un texto con alegaciones al texto del anteproyecto. En esa lista están, entre otros organismos, el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo Fiscal, la Organización Médico Colegial, -que ya se ha pronunciado-, los colegios de Enfermería, así como colectivos feministas y abortistas.

 

Aunque la decisión del Comité es solo consultiva, el apoyo supone un aval importante a la reforma del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, porque representa el respaldo de expertos de reconocido prestigio. El comité representa a especialistas de campos muy distintos (académico, jurídico, médico, científico…) pero todos conectados por la bioética.

 

Votaron en contra Pablo Ignacio Fernández Muñiz, cirujano del Hospital San Agustín de Avilés y vinculado al PSOE en Asturias; Carlos Romeo Casabona, catedrático de Derecho y Genoma; y Manuel de los Reyes, de la Asociación de Bioética Fundamental.

 

En cuanto a los nueve apoyos, hubo dos –el teólogo Carlos Alonso Bedate y el profesor de Derecho, Federico Montalvo– que anunciaron votos particulares para reclamar el supuesto de malformación. Estos y otros votos particulares serán efectivos a lo largo de la próxima semana. Solo después de ese plazo se enviará al Ministerio de Justicia el texto final con las alegaciones.

 

Más ayudas a la maternidad

 

El informe del Comité respalda sin ambigüedad una ley que protege al no nacido, aunque también hace recomendaciones para mejorar el texto, según la información de ABC. Por ejemplo, reclama que la ley incluya ayudas a la maternidad y que refuerce la objeción de conciencia para los profesionales sanitarios que no quieran intervenir en un aborto, lo hagan de manera directa o indirecta. También pide para ellos que puedan negarse en cualquier momento.

 

El texto no censura que la interrupción solo pueda hacerse en casos de violación o riesgo grave para la salud física o psicológica de la mujer, como dicta la nueva ley. Tampoco recomienda incluir el supuesto de malformación en caso de graves anomalías fetales, tal y como pidió la Organización Médico Colegial. Al contrario, el Comité de Bioética respalda la decisión del Ejecutivo de respetar la convención europea sobre derechos de las personas con discapacidad.

 

También, aconsejan que Justicia elimine la necesidad de tener informes de dos especialistas diferentes para determinar si la gestación supone un riesgo grave para la salud física o psicológica de la mujer. El Comité advierte que esto puede suponer una grave carrera de obstáculos para la mujer y aconseja que baste un equipo multidisciplinar de la Sanidad pública o acreditada por ella.

 

El informe del comité también cree necesario reforzar la educación sexual de los menores, sin ideologías, y mejorar la ayuda a las mujeres que decidan y puedan legalmente abortar, concluye el texto de ABC.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.