Continua el enfrentamieto entre republicanos y demócratas en Estados Unidos entorno a la defensa de la vida

19 junio10:592019 por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV

Dos noticias avalan el enfrentamiento jurídico entre republicanos y demócratas en Estados Unidos. La primera hace referencia a una reforma que pretendía llevar a cabo la administración Trump, cuando el pasado 22 de febrero, propuso un proyecto de ley para prohibir que las clínicas de planificación familiar, financiadas con fondos públicos, pudieran derivar pacientes a centros abortistas, aunque las mujeres lo hubieran solicitado, e incluso que se les entregara información sobre las posibilidades existentes para poder abortar. Estaba previsto que la nueva norma entrara en vigor el pasado 3 de mayo. Pero el juez federal Stanley Bastian, ha frenado el desarrollo legal de dicha norma porque no la encuentra jurídicamente bien fundamentada, después de escuchar los argumentos a él elevados por ambas partes. Según Bastian la resolución de los demandantes presentaba argumentos razonables de que dicha propuesta podría provocar daños irreparables, de no ser bloqueada, al limitar la planificación familiar. Entre las organizaciones afectadas por dicha norma seguramente a la que afectaría más de lleno sería a Planned Parenthood, pues se estima que podría tener consecuencias para el 40% de las mujeres que acuden a ella en petición de aborto.

Un dato que avala esta lucha jurídica entre republicanos y demócratas en relación con el aborto, es que desde que Trump anunció el pasado mes de mayo su intención de reformar el Título X, 22 Estados han demandado al Gobierno federal y al menos 200 congresistas han mostrado su rechazo a la medida (ver más AQUÍ).

La segunda noticia hace referencia a que Nancy Pelosi, que preside el Congreso norteamericano y el grupo parlamentario Demócrata, que tiene la mayoría en esa alta Cámara, ha bloqueado por 35 vez consecutiva la propuesta hecha por el propio presidente Trump y su grupo republicano para introducir una ley que defienda los derechos de los niños nacidos post aborto, que en el momento actual pueden ser eliminados al no prestarles los cuidados médicos necesarios para que puedan sobrevivir adecuadamente. Esta ley ha sido también rechazada 46 veces por el grupo demócrata, 44 en el Congreso y dos en el Senado.

En este mismo mes de mayo, la Congresista Republicana Ann Wagner, promovió de nuevo una propuesta legal para que el aborto post parto fuera penalizado, pero solo consiguió 196 votos de los republicanos y tres demócratas, número insuficiente para aprobar dicha ley, pues para ello se necesitan 218 votos afirmativos. Si ello se consiguiera, se podría eludir el freno de Nancy Pelosi y promover directamente la petición del grupo Republicano de prohibir el aborto post-parto, aborto que prácticamente se puede calificar de infanticidio, pues hace referencia a los niños nacidos por esa práctica a los que se deben prestar los cuidados médicos necesarios para que tengan opciones de sobrevivir (ver AQUÍ).

Mientras este debate se plantea en la Cámara, el presidente Trump ha mostrado su opinión en dos tuits (ver más), en los que afirma que no es admisible ejecutar niños nacidos tras un aborto, no prestándoles la ayuda que necesitan para sobrevivir.Compartir en WhatsApp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.