Andalucía avanza en su ley de investigación con ‘preembriones’

La Junta de Andalucía tiene previsto aprobar mañana el anteproyecto de ley por el que se modifican las leyes que regulan la investigación con preembriones humanos no viables para la fecundación in vitro.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía tiene previsto aprobar mañana el anteproyecto de ley por el que se modifican las leyes que regulan la investigación con preembriones humanos no viables para la fecundación in vitro y la investigación en reprogramación celular con finalidad exclusivamente terapéutica, según recoge el orden del día del Consejo publicado en la web de la Junta.

Esta modificación legal recibió el aval del Consejo Consultivo el pasado 4 de abril con un dictamen favorable que acredita que la comunidad autónoma tiene competencia para dictar la ley y valora «positivamente» el objetivo de evitar duplicidades en el procedimiento, clarificarlo y simplificarlo, consiguiendo mayor celeridad y evitando la proliferación de órganos con funciones semejantes.

El Consejo de Gobierno acordó el pasado mes julio el inicio de los trámites para la creación del Comité de Investigación con Muestras Biológicas de Naturaleza Embrionaria, que unificara las funciones de los dos organismos hasta ahora encargados de evaluar los proyectos científicos que utilizan preembriones humanos sobrantes de técnicas de fecundación in vitro y aquellos otros vinculados a reprogramación celular con fines terapéuticos.

Dicho comité, además de sustituir a los que actualmente funcionan por separado, incorporará también la evaluación de los aspectos éticos de los trabajos científicos, que hasta ahora desarrolla el Comité de Bioética de Andalucía. Con ello se simplificarán y agilizarán los plazos y procedimientos de las autorizaciones.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.