España ocupa el puesto número 12 en el ranking mundial de consumo de pornografía, habiendo subido un puesto en este pasado 2017. Según las estadísticas, el 80% de los varones consume pornografía, porcentaje que se queda en el 40% en el caso de las mujeres. Y la edad media del inicio del consumo se sitúa en los once años.
Estos son los datos que ofrece Alejandro Villena, psicólogo y coordinador de la Unidad de Sexología Clínica de la consulta de Carlos Chiclana, que confirma que “nos encontramos con un gran consumo de pornografía en España”.
Un tema «tabú» a día de hoy
“Hay un problema muy real de adicción a la pornografía”, añade el neuropsicólogo Nacho Calderón, director del Instituto de Neuropsicológica y Psicopedagogía Aplicadas (INPA), que, sin embargo, considera que “es un tema realmente tabú”.
Religión en Libertad ha preguntado a estos dos expertos sobre un problema de dimensiones todavía desconocidas pero donde se están empezando a ver las primeras consecuencias de una ‘epidemia’ de adicción. Esta además genera graves secuelas personales, familiares y también sociales, pues la pornografía está pervirtiendo la concepción de la sexualidad llevándola incluso a extremos donde se normaliza la violencia.
Ver artículo completo