El tema de la agresión sexual ha estado en la mente del público últimamente. Esto se debe en gran medida a las impactantes revelaciones de un estudio publicado a principios de este año que afirmó que el 86 por ciento de las mujeres de entre 18 y 24 años habían sufrido agresión sexual en un espacio público. Un estudioanterior de 2014 reveló que el 33 por ciento de las mujeres de toda la UE habían sufrido violencia física y/o sexual desde los 15 años.
La diferencia en estos hallazgos probablemente tenga más que ver con la metodología que con cualquier otra cosa. Sin embargo, cualquiera que sea el estudio que pinte la imagen más precisa, claramente hay una crisis en la sexualidad que no se puede resolver simplemente estableciendo un toque de queda para los hombres y sería un ejercicio infructuoso intentar cambiar la cultura actual sin abordar primero el problema de la pornografía entre los hombres jóvenes.
Una encuesta realizada en 2020 encontró que los hombres en todos los países de Europa occidental consumían, en promedio, 70 minutos de pornografía al día, mientras que el 2,2 por ciento de los encuestados consumía más de siete horas. Más impactante aún es el nivel de consumo por parte de niños y adolescentes. En Australia, según la investigación, el 93 por ciento de los adolescentes varones han estado expuestos regularmente a la pornografía, y los niños de tan solo siete años están expuestos a ella debido a la disponibilidad a través de dispositivos en línea.
La pandemia y las posteriores políticas de confinamiento han exacerbado el problema y han sido fundamentales en el surgimiento de la plataforma de pornografía «OnlyFans«, que ha sido utilizada por muchas «trabajadoras sexuales».
La industria del porno es un ejemplo de «capitalismo límbico». El historiador David Courtwright ha acuñado este término «para describir un sistema empresarial tecnológicamente avanzado pero socialmente regresivo en el que las industrias globales, a menudo con la ayuda de gobiernos cómplices y organizaciones criminales, fomentan el consumo excesivo y la adicción. Lo hacen apuntando al sistema límbico, la parte del cerebro responsable de sentir…»
Los consumidores están atrapados en ciclos de comportamiento perjudiciales cuyas consecuencias no han hecho más que a partir de ahora. Gran parte de la población masculina es ahora explotada por la «industria» del sexo –aunque claramente no tanto como muchas de las mujeres que «trabajan» en ella– y está teniendo efectos terribles.
El consumo de pornografía tiene muchas consecuencias perversas. De hecho, hay pruebas bastante sólidas de que el consumo de pornografía y la agresión sexual están estrechamente relacionados. Los estudios muestran que la pornografía hace que muchos consumidores sean más propensos a apoyar la violencia contra las mujeres; creer que las mujeres disfrutan secretamente de ser violadas; y en realidad comportarse de una manera sexualmente agresiva en la vida real. La agresión puede tomar muchas formas : acosar verbalmente o presionar a alguien para tener relaciones sexuales; manipular emocionalmente a tal persona; amenazar con poner fin a una relación a menos que se concedan «favores»; engañar o mentir a otro sobre el sexo; o incluso agredirlos físicamente.La campaña Todos los invitados proporciona aún más testimonio del efecto de la pornografía en las relaciones entre los sexos.
Ha habido poco reconocimiento del impacto destructivo que la pornografía tiene en la percepción de lo que es una conducta sexual apropiada. La industria del sexo degrada y explota a las mujeres. Los hombres son totalmente capaces de tener interacciones ficticias y «satisfactorias» con las mujeres donde el concepto de consentimiento y rechazo están totalmente ausentes. La cuestión de la agresión sexual nunca podrá abordarse realmente a menos que podamos resolver el problema de la pornografía.
La mayoría de los hombres que viven en Europa Occidental y los Estados Unidos respetan a las mujeres y eso es una marca en cierta medida de lo avanzada y humana que es nuestra civilización, pero la prevalencia de la pornografía es un signo de decadencia y declive moral. Las mujeres deben ser tratadas con la dignidad que les corresponde como compañeras hijos de Dios, y no como meros objetos para la gratificación sexual.
Este artículo ha sido republicado de Conservatives Global
Fuente: Mercatornet