IU censura a una asociación pro vida impidiéndole recoger firmas

IU censura a una asociación pro vida impidiéndole recoger firmas
IU censura a una asociación pro vida impidiéndole recoger firmas
Redacción. El Ayuntamiento de Trigueros (IU) ha impedido hasta en dos ocasiones por motivos ideológicos la instalación de una mesa informativa por voluntarios de la asociación pro vida Derecho a Vivir, prohibición que sólo la movilización civil logró sobreponer llenando las calles de la localidad.

El equipo de gobierno local justificó en primera instancia su negativa a la instalación de una mesa informativa alegando que “es de IU” y, por tanto “nos mostramos diametralmente opuestos” a una campaña por el derecho a la vida de todos.

La autorización de la recogida de firmas por el Aborto Cero, sólo ha sido posible gracias a la presión ciudadana.

Álbum de fotos, AQUÍ

Alrededor un centenar de voluntarios de Derecho a Vivir acudió en la tarde del viernes a Trigueros (Huelva) para difundir entre sus habitantes la necesidad de proteger la vida humana de principio a fin y ofrecer la oportunidad de suscribir el manifiesto por el Aborto Cero.

Durante la jornada, los voluntarios, ataviados con camisetas rojas identificativas de DAV, recorrieron el centro de Trigueros. Globos, pegatinas, folletos y gorras fueron repartidos en un ambiente festivo y de respeto, que puso aún más en evidencia la intentona censora e intolerante de Izquierda Unida en el municipio.

Con el objetivo de llamar la atención de la opinión pública sobre la situación del derecho a la vida en España, la campaña Aborto Cero ha recogido apoyos a la petición de una legislación que proteja la vida desde el momento de la concepción. Y los triguereños, con su firma, han demostrado su apoyo y simpatía por la causa a favor de la vida.

Tal y como se recoge en el manifiesto Aborto Cero, solicitan al Gobierno que promueva una ley integral de apoyo a la maternidad, que fomente la adopción a través de un plan nacional ágil y eficaz, haga pedagogía pública contra el aborto desarrollando un plan integral especialmente en los campos de la sanidad y la educación y, finalmente, no destine fondos públicos a iniciativas que atenten contra la vida humana en cualquiera de sus fases.

La presencia en las calles de la localidad de decenas de voluntarios de la plataforma no dejó indiferente a nadie, mucho menos a los miembros del equipo de gobierno del Ayuntamiento, que días antes trató de impedir la actividad alegando su pertenencia a la coalición comunista Izquierda Unida.

Un intento de censura por motivos ideológicos que tuvo que ser revertida gracias a la movilización ciudadana y la denuncia pública de los hechos a los medios. Más de 10.000 mensajes de otros tantos ciudadanos indignados con el intento de censura del consistorio filocomunista fueron clave para evitar el sectarismo y la imposición totalitaria. El Ayuntamiento de Trigueros, no obstante, denunció el colapso de sus servidores y amenazó con denunciar a Derecho a Vivir por “ataque informático”. Una muestra más de su intolerancia y de la falta de interés en escuchar lo que los ciudadanos deben decir a quienes gestionan el presupuesto público.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.