Por Eduardo Martínez Abascal | Publicado el 17-09-2012.
Ayer la FED (banco central de Estados Unidos) comunicó su plan de inyección de liquidez a partir de ahora y sin límite de fecha… mientras haga falta: unos 40 billion (miles de millones) al mes, es decir números gordos unos 500 billion al año. Además, mantendrá el tipo de interés oficial inusualmente bajo (entre el 0% y el 0,25%) por tiempo indefinido hasta que mejore el desempleo.
El motivo es que la FED está preocupada: la economía en este año 2012 “sólo” crecerá entre el 1,7% y el 2% y el paro se sigue manteniendo en niveles “muy altos”, entre el 8% y el 8,2%. En fin, para Bernanke es claro que hay que hacer algo contundente y ya.
La preocupación número uno de la FED es el paro: “si las perspectivas del mercado laboral no mejoran, este comité continuará con su programa de compra de activos e incluso lo aumentará y utilizará además otras medidas apropiadas hasta que se consiga esta mejora, en un contexto de estabilidad de precios.” Señores del BCE tomen nota, por favor.
Este programa de inyección de liquidez (de dinero) o quantitative easing QE, es ya el tercero. En el primero (2008-09) se inyectaron de 2.000 a 2.300 billion. En el segundo (2010) otros 600.
¿Y la inflación? Pues en estos años sigue en torno al 2%. La inflación esperada por la FED para el 2012 está en torno al 1,7%.
Creo que la noticia no necesita comentarios. Un país sólo tiene dos armas potentes para combatir la crisis económica su banco central y su presupuesto. En Europa hemos renunciado a usar el primero y apenas hemos usado el segundo. Y cuando lo hacemos es tarde, con poca fuerza, a desgana y poniendo tantas pegas que desanimamos al personal.
¿Se darán cuenta los puristas del monetarismo que la actuación del BCE no tiene por qué generar inflación? Y que mientras no actúa nos morimos de inanición… En fin, por favor, señor Bernanke, venga usted al BCE cuando se acabe su mandato en el 2014.