Se abre una nueva legislatura, con la votación efectuada hoy en el congreso de los diputados.La nueva etapa se caraterizará por la necesidad de pactos.Ya se han anunciado algunos entre los que cabe destacar el pacto por la educación.!!Ojala¡¡
Desde hace tiempo se ha solicitado este pacto que tan necesario es para evitar lo que ha sucedido durante años, cambios de planes educativos,cada cierto tiempo, que han desembocado en un deterioro de la calidad educativa.Ocupamos los puesto de cola en el informe Pisa.
Los alumnos que abandonan la escuela sin una titulacion básica es muy superior a la de otros paises de nuestro entorno. Ahí están los ni-ni (ni estudian, ni trabajan).
Pero aún siendo esto importante lo es más la cultura del poco esfuerzo, tan desmotivadora tanto para alumnos como para profesores.
La necesidad de un pacto escolar que acabe con la provisionalidad, con los experimentos pedagógicos «brillantes»,con el «abrigo» de los partidos políticos y de sus prioridades ideológica, con la dicotonía público-privado,con las injerencias en el derecho de los padres a dar a sus hijos una educación acorde con sus principios, con la manipulación en la escuela de los escolares introduciendo subrecticiamente la ideología de género, desconocida por muchas familias y tan de moda en nuestro entorno, elaborada desde una óptica contraria al sentido común y las más elementales bases psicológicas, antropologicas y biológicas.
Fernando Villar Molina