TikTok es la red social que más comparte tus datos: ¿qué hace con toda esa información? 

  1. elEconomista.es

7:09 – 12/03/2022

TikTok, que fue la página web más visitada de 2021, se ha convertido en el pilar del entretenimiento juvenil. Los más jóvenes pasan horas al día inmersos en un portal que ha cambiado el paradigma de las redes sociales, hasta YouTube e Instagram han incluido en sus plataformas la interfaz que hizo famosa a la empresa china, con sus Shorts y sus Reels.

Sin embargo, todas estas horas de contenido gratuito tienen un coste, los datos de los usuarios. TikTok es la red social que más datos recopila de la población, así lo asegura el informe de la empresa de marketing digital URL Genius. 

Como punto de partida, para entender la finalidad de las actuaciones de TikTok, hay que diferenciar entre datos de primeros y datos de terceros. Básicamente, unos recopilan la información que descubren en su propia plataforma, mientras que los otros documentan los informes de otras páginas webs. 

Atendiendo a esta diferencia, conocer el uso que TikTok da a los datos de sus usuarios es realmente complicado, ya que permite que un gran número de empresas utilicen la información para sus propios fines, según el informe. 

Es decir, la red social, propiedad del gigante tecnológico chino ByteDance, recopila información de su plataforma y permite que otros trece portales más -de origen desconocido- accedan a ella. 

Esto se entiende mejor cuando se atiende a que diez de los catorce rastreadores que YouTube permite que recopilen datos en su plataforma le pertenecen, por lo que se entiende que la compañía utiliza toda esta información con fines propios, a modo de segmentación para mostrar sus anuncios. 

¿Qué hace TikTok con mis datos? 

Donald Trump, durante su etapa como presidente de EEUU, intentó prohibir la actividad de TikTok en el país norteamericano, alegando que toda esta recopilación de información podría convertirse en un problema de seguridad nacional. Una iniciativa que Joe Biden, al tomar el poder, cortó de raíz. 

La realidad es que conocer el destino de los datos de los usuarios es una labor tremendamente complicada, que ha llevado a magnates de las redes sociales como Mark Zuckerberg, CEO de la actual Meta, a subirse a un estrado.

No obstante, por norma general, la recopilación de estos datos está ligada a la venta de información con fines publicitarios

Es decir, lejos de inquietudes conspiranoicas, esta documentación sirve para que otras empresas sepan a qué tipos de páginas webs acceden los usuarios, su edad, sus gustos, su género, su nacionalidad o los productos que más les satisfacen, entre un sinfín de datos nimios que poco afectan a la población, más que para encontrarse con anuncios que le pueden interesar

Sin embargo, estas dificultades para saber que ocurre con los datos de los usuarios han sido las que han llevado a Europa a poner contención a la recopilación de información, limitando esta documentación, aunque sin mucha efectividad. 

Por otro lado, aparece la iniciativa de Google de acabar con las cookies de terceros en Europa en su navegador Chrome, que pretende llevar a cabo en 2023. ¿Qué quiere decir esto? Que las plataformas y portales que actúen en a través del gigante de los buscadores no podrá utilizar nada más que los datos que extraigan de su propia web y, por ende, no podrán acceder a los datos que recopilen otras empresas. 

Un movimiento que ya se ve como un intento de monopolizar el sector de la publicidad en internet, ya que, al tratarse del navegador más usado, es el que más información posee de la población, por lo que los anuncios de Google Ads serán los que mejor fundamentados en la segmentación estén.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.