The Economist» duda que Podemos traduzca en votos sus buenas e Leer más: «The Economist» duda que Podemos traduzca en votos sus buenas encuestas

Servimedia. Madrid.

El semanario británico ‘The Economist’ dedica este sábado un artículo al ascenso de Podemos, en el que califica de “notoriamente débil” su programa y estima que convertir el apoyo que le auguran las encuestas “en votos reales puede resultarles difícil”.

El artículo, no firmado, titulado ‘Un sombrero de tres picos’ en homenaje a la novela de Pedro Antonio de Alarcón a la que dio fama mundial el ballet homónimo de Manuel de Falla, relata sin grandes sesgos de opinión cómo quedaría la escena política española si Podemos se convirtiera en el tercer partido del país detrás del PP y el PSOE.
image
El texto, recogido por Servimedia, presenta el ascenso de Podemos como un éxito de sus promotores hábiles con los recursos de las redes sociales, como un producto del desempleo crónico, el rescate bancario y los casos de corrupción y como “un resurgimiento” de los ‘indignados’ de 2011, remarca lo “notoriamente débil” que es aún su programa político y señala que convertir su apoyo en las encuestas “en votos reales aún puede resultarles difícil”. El semanario comenta también que algunos de los líderes de Podemos vienen de formaciones como Izquierda Anticapitalista y Juventud sin Futuro y han trabajado con la izquierda bolivariana de Venezuela.

Referéndum catalán

Constata que el partido liderado por Pablo Iglesias pretende reformar la Constitución, librarse de la ‘casta’, reestructurar la deuda pública, reducir el horario laboral y subir los impuestos de acuerdo con economistas como Joseph Stiglitz y Paul Krugman y asegura que “resolvería el problema catalán permitiendo un referéndum de independencia”.

Por lo demás, el artículo se refiere a cómo la irrupción de Podemos podría afectar al resto de partidos. Indica que los “tambaleantes socialistas” e Izquierda Unida, probablemente liderada por Alberto Garzón, “siguen de cerca” el ascenso de Podemos, y, en concreto, del PSOE de Pedro Sánchez atisba que tendrá que decidir entre aliarse con Podemos y formar una “gran coalición” con el PP.

Respecto al partido del Gobierno, indica que ve a Podemos como “un partido radical que debilita a su principal rival, el socialista”, pero

a la vez “teme que pueda ahuyentar a los inversores”.

El artículo retrata al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como “un firme devoto” de la Constitución y del sistema bipartidista y dice que acusa a Podemos de proponerse “destruir el progreso conseguido desde que España se deshizo de la dictadura”. Cita en concreto su frase de que “si alguien quiere deshacer todo eso y tirarlo por la borda, supongo que será por ignorancia, pero no tiene sentido”.

«The Economist» duda que Podemos traduzca en votos sus buenas encuestas – La Razón digital

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.