Ir al contenido

Defectos, limitaciones, diferencias: una clave para la armonía familiar.- Profesor Tomás Melendo

Presentación y título: Defectos, limitaciones, diferencias: una clave para la armonía familiar 00:15: Índice 00:23: 1. DIFERENCIAS 00:25: Conviene distinguir bien entre diferencias, limitaciones y defectos de cualquier persona; es clave para la armonía conyugal y familiar 00:55: lo común entre estas tres realidades es que nos “molestan” 01:00: convivir con las diferentes costumbres del cónyuge resulta inicialmente molesto 02:20: cuando se trata de meras diferencias (siempre que no haya excesos), los dos modos tienen ventajas y desventajas: no hay uno mejor y otro peor; 02:50: cada ser humano es único 03:00: 2. LIMITACIONES 03:20: ejemplos de limitaciones, que tenemos todos (hijo al que no se le dan bien las matemáticas) 04:20: no existe el deber de ser perfecto ni de que todo se nos dé bien 04:45: todo lo que nos molesta tendemos a considerarlo un defecto, que hay que corregir 05:45: las diferencias hay que amarlas, queriendo a cada persona con su modo peculiar y único de ser: 06:20: solo siendo a fondo quien es puede alcanzar su perfección, también única e irrepetible 06:50: las limitaciones hay que descubrirlas, para dejarlas a un lado y centrarse en las cualidades y fortalezas 09:05: 3. DEFECTOS 09:15: ¿qué es un defecto?: algo que daña a quien lo tiene porque también perjudica a quienes conviven con él 10:31: un defecto es un hábito que me perjudica, porque también perjudica a los demás 11:20: los defectos hay que aceptarlos como parte constitutiva de la persona a la que amamos; si no amamos a alguien-con-sus-defectos, no es a él/ella a quien amo, y no podré ayudarla 12:26: si no acepto a un hijo tal como es, con sus defectos, no podré ayudarle 12:50: al final, sentir ternura por la lucha contra los defectos, aunque no se superen 14:35: cuando un cónyuge lucha contra sus defectos, lo hace habitualmente por amor al otro cónyuge… y eso acaba produciendo ternura 15:40: lo mismo ocurre con nuestros hijos, que intentan ser “buenos” por darnos una alegría, no porque a ellos les diga algo 16:45: normalmente, nos moriremos con los mismos defectos, pero muy “luchados” 16:50: conviene aprender a distinguir y manejar como es debido las diferencias, limitaciones y defectos 18:00: nos ayudamos a luchar contra nuestros defectos, sin exigencias ni didactismos, con cariño sincero 18:45: amar no es sencillo, pero vale la pena; también vale la pena casarse porque nos capacita para amar a un nivel y un modo muy superior al que seríamos capaces al margen de ese casarse

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.