¿Hará zuckerberg la advertencia de cuarenta fiscales generales contra las redes sociales para los niños?
Depende de a quién le preguntes.
Si le preguntas a Instagram, que es parte de Facebook,que está dirigido por el CEO Mark Zuckerberg, escucharás cosas como las siguientes: A pesar de nuestro límite de edad más bajo publicado de 13 años para el servicio regular de intercambio de imágenes de Instagram, sabemos que muchos niños menores que eso están mintiendo para subirse a él. Preferiríamos crear un nuevo servicio diseñado solo para preadolocentes para que podamos personalizarlo con controles parentales, etc., y llevar Instagram a aquellos usuarios más jóvenes que actualmente tienen que mentir para usarlo.
Si le preguntas a los fiscales generales de cuarenta estados de Estados Unidos, citarán estudios sociológicos que vinculan el uso de las redes sociales con la depresión, la ansiedad y el acoso escolar en los jóvenes. Tras la noticia en marzo de que Instagram estaba contemplando este nuevo servicio, la Asociación Nacional de Fiscales Generales se reunió y emitió una cartaen mayo a Mark Zuckerberg pidiéndole que no hiciera esto. Eso es lo que la carta fue – no dijeron lo que harían si él siguió adelante y lo hizo de todos modos. Pero la implicación es clara de que las demandas podrían estar a la espera si el nuevo servicio propuesto causa problemas en su grupo de edad objetivo.
Allá por la edad oscura de las redes sociales, poco después del 11 de septiembre de2001,escribí un artículo especulando sobre las implicaciones éticas de la comunicación electrónica. El contexto inmediato fue el hecho de que durante el ataque a las Torres Gemelas ese día, los sistemas de radio en los que los socorristas confiaban para coordinar sus esfuerzos de rescate excepcionalmente desafiantes se rompieron en gran medida. En ese momento, llegué a la conclusión de que, siendo otras cosas iguales, más comunicación entre los seres humanos era mejor que menos. Pero en ese entonces, Facebook ni siquiera era un destello en el ojo de Zuckerberg, y casi nadie imaginaba las enormes fuerzas económicas y sociales a las que conduciría el crecimiento de las redes sociales.
Algunas preguntas son como taladros de diamante. Si sigues preguntándoles, simplemente siguen yendo cada vez más profundo y, a veces, revelan cosas inesperadas. Una de estas preguntas es el sonido inocente, «¿Cuál es el punto?»
Si le preguntas a Mark Zuckerberg esa pregunta sobre Instagram para los menores de 13 años, creo que la respuesta final debe ser ganar más dinero. Hay una fina capa de servicio público con la que a las redes sociales les gusta cubrir sus empresas. Y hay justificación para este barniz: miles de millones de personas (sí, miles de millones) usan con éxito las redes sociales para actividades en gran parte inocentes, como mantenerse en contacto con familiares y amigos. Debido a que la gran mayoría de los usuarios no pagan por el servicio, Facebook e Instagram tienen que manipular las cosas para que sus anunciantes lleguen a sus audiencias previstas. El usuario es el producto y el anunciante es el cliente.
De inmediato, ese paso se ha desviado hacia un pantano contra el que nos advirtió el filósofo Immanuel Kant. Me dicen que dijo en efecto: «No trates a las personas como medios, sino solo como fines». Es decir, utilizar a las personas únicamente como medio para otra cosa está mal.
Por supuesto, todas las empresas comerciales del mundo podrían ser acusadas de tal cosa, por lo que los proveedores de bienes y servicios no deberían tratar a sus clientes sólo como un medio para ganar dinero. Y si Instagram sigue adelante con sus planes para la multitud de menores de 13 años, estoy seguro de que harán esfuerzos para proteger a sus usuarios contra algunos de los peores abusos para los que se pueden usar las redes sociales: acecho, depredación sexual, intimidación y otras actividades delictivas. Pero si no ganan dinero con ello, habrán fracasado, porque no son una organización benéfica, son una organización con fines de lucro de propiedad pública, y el objetivo de tales organizaciones es ganar dinero.
Hay una razón por la que Instagram actualmente dice que sus usuarios deben tener 13 años o más. Históricamente, al menos en el último siglo, más o menos, se consideraba que los niños merecían protección y salvaguardias especiales. Solo para darles un ejemplo anticuado, asistí al Distrito Escolar Independiente de Fort Worth de 1960 a 1972. En ese momento, tanto los maestros como los padres hicieron esfuerzos denodados para mantener las empresas comerciales y la publicidad fuera de las escuelas públicas. La única excepción a esto que puedo recordar es que en la escuela primaria, los maestros se ofrecieron a dejarnos practicar ahorrando dinero, y nos dieron pequeños sobres con el nombre del Primer Banco Nacional de Fort Worth impreso en ellos. Eso es todo: sin televisión, sin películas comerciales patrocinadas, sin nada.
Me dicen que ahora las cosas son diferentes. La historia puede juzgar nuestro tiempo como un período peculiarmente hostil a los niños. El ideal de un niño que es criado a la edad adulta por sus dos padres biológicos – un hombre, una mujer – está retrocediendo en el pasado a medida que surgen otras situaciones que son más convenientes para los padres, tal vez, pero cortocircuitara los niños . Y no necesito mencionar el aborto como la política más hostil a los niños, pero lo hice de todos modos. En una era de disminución de las tasas de natalidad, más personas que nunca se preguntan «¿Cuál es el punto?» sobre todo el asunto de la procreación en primer lugar, y dan una respuesta negativa.
Durante un tiempo, la publicidad en programas de televisión para niños también fue controvertida, pero esa batalla ha retrocedido hacia el pasado lejano a medida que la televisión misma se convierte en una desconcertante variedad de formas que fusionan formas a las que cualquiera puede acceder, incluso el bebé en la guardería. A falta de que se aprueben leyes que prohíban Instagram para niños menores de 13 años, incluso los fiscales generales estatales no pueden hacer mucho más que escribir cartas diciendo que no estarán contentos si Instagram sigue adelante con sus planes.
En lugar de erosionar aún más la influencia y la autoridad de los padres sobre sus hijos al quitar aún más la atención del niño de los seres humanos vivos que los cuidan y usarlos como un medio de ganancia, así como proporcionar un servicio dudoso del que hasta ahora han hecho bien, espero que Zuckerberg escuche a los fiscales generales y declare sacrosanto al conjunto de menores de 13 años de nuevas intrusiones de su firma. Pero hacerlo indicaría que está recibiendo una respuesta diferente a la pregunta de cuál es el punto de lo que ha conseguido hasta ahora. Y hasta ahora, no ha dado señales de hacerlo.
Este artículo ha sido republicado con permiso de Engineering Ethics .
Fuente: Mercatornet