Peor que el tabaco? ZONA EGO FREE EN LA EMPRESA.Blog de Nuria Chinchilla

¿Qué podemos hacer para mejorar el clima laboral en la empresa? Cuando la susceptibilidad, la envidia, la crítica destructiva, la necesidad de abarcar poder y protagonismo, el ansia enferma de reconocimiento y admiración, la ceguera en asumir errores y omisiones, la rigidez en los planteamientos, la incapacidad para el diálogo… ¿no son estos como “humos” generados por los egos? Todos sabemos que sí, pero ¿qué podemos hacer para prevenir y descontaminar el ambiente laboral?

Similar al concepto de smoke-free, mi amiga Teresa Valls, decana de la Facultad de Humanidades de la UIC propone crear una zona “libre de egos” como bombona de oxígeno en las empresas. Aquí tenéis su artículo en el blog de la UIC “Sumando historias”.

El humo del egocentrismo y el afán obsesivo de autoafirmación contaminan de manera tóxica el clima laboral. La Dra. Valls propone crear una campaña de desintoxicación en tres etapas: información, tratamiento y conservación. La primera sería tomar conciencia de los perjuicios para la mente y el cuerpo de este tipo de contaminación. Tomar conciencia de cuando generamos humo tóxico, porque una cosa es la recta autoestima, la conciencia del valor de la propia vida, y otra la enfermiza necesidad constante de auto-afirmación.

La segunda sería declarar espacios ego-free, zonas libres de egolatrías en cualquiera de sus manifestaciones. Si alguien necesita en una reunión su dosis de vanagloria, podría entrar por unos minutos en una zona de juegos competitivos, ceremonias, entrega de medallas, aplausos y actores dispuestos a hacer reverencias.

La tercera sería la clave definitiva del éxito de la campaña: la creación de una sala de mantenimiento donde todos pudieran hacer unos minutos de ejercicios de liberación del ego, donde se pudieran mirar al espejo, reírse de sí mismos y relativizar los éxitos y el miedo al fracaso. Todo ello administrado de manera controlada, con prescripción facultativa hasta la total desintoxicación del paciente.image
Sin duda esta propuesta que mi amiga tilda de utópica, produciría efectos sobre la productividad laboral, aumentando la eficiencia de un equipo de trabajo libre de egos. ¿Sí?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.