Nuestros hijos quieren saber: 60 preguntas sobre sexualidad

Nueva publicación, coordinada por Jokin de Irala y Carlos Beltramo sobre las preguntas más frecuentes de padres de familia, profesores y educadores a la hora de educar la afectividad y la sexualidad.
nuestroshijosquierensaber
La sexualidad humana es un tema que a educadores, sean padres o profesores, suele causar perplejidades e inquietudes. Algunas veces saben qué decir pero no cómo decirlo y en otras les faltan bases científicas a lo que saben. Teniendo en mente estas inquietudes el proyecto “Educación de la Afectividad y la Sexualidad Humana” del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra ha preparado este libro en el que contesta de manera sencilla a las 60 preguntas que más ha recibido de parte de padres de familia o profesores durante los últimos años.

Con una secuencia progresiva el libro primero aborda aspectos generales de la educación afectivo-sexual, para introducirse después en las preguntas sobre cómo educar durante la infancia, la niñez y la adolescencia llegando incluso a enfocarse en la juventud.

Entre las respuestas el lector encontrará tanto criterios médicos como psicológicos y pedagógicos conformando un texto equilibrado y bien fundamentado. Cómo dosificar adecuadamente la información de acuerdo a las edades de niños y adolescentes, cuáles son las características del verdadero amor, que son y cómo pueden afectarnos las infecciones de transmisión sexual (ITS) son algunos de los temas que aborda este libro, disponible en las librerías desde el 23 de mayo de 2013.

Datos de la publicación: Nuestros hijos… quieren saber. 60 preguntas sobre sexualidad.Jokin de Irala – Carlos Beltramo (eds.). Colección Cultura y Persona. Editorial EUNSA, 2013

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.