Navarra: el Gobierno autoriza ayudas para excedencias por cuidado de hijos menores de edad y familiares de primer grado

Las bases de la convocatoria se publicarán en mayo en el Boletín Oficial de Navarra e incorporan, como novedad, la resolución de las ayudas atendiendo a los criterios de nivel de renta y el orden de presentación de solicitudes, hasta que se agote el presupuesto, cifrado en 439.400 euros.
De esta forma, el Gobierno adapta las subvenciones a la realidad de las familias más necesitadas de protección, a la vista de la disponibilidad presupuestaria.
En concreto, se podrán acoger personas trabajadoras que, entre otros requisitos, inicien su excedencia en el año 2013. También podrán beneficiarse las personas a las que se les denegó por falta de crédito presupuestario la ayuda solicitada en 2012, siempre y cuando el nacimiento se haya producido en 2012, aun cuando en 2013 ya no disfruten de la excedencia.
Para excedencias a jornada completa, el Gobierno de Navarra abonará 396,31 euros mensuales, desde la fecha de inicio de la excedencia hasta, como máximo, el 31 de diciembre.
Estas ayudas tienen como fin facilitar la conciliación familiar y laboral en casos de especial necesidad y temporalidad, cuando es necesario un cuidado más directo y continuado de familiares. En el caso particular del cuidado de menores, pretenden reforzar los vínculos de apego en las relaciones con sus progenitores.

Acciones subvencionables
Será subvencionable el cuidado de familiares adultos de primer grado afectados por una enfermedad grave o que hayan sufrido un accidente grave que requiera hospitalización y la necesidad de cuidado permanente, también con posterioridad.
También será subvencionable cuando en la unidad familiar, con dos o más hijos o hijas, uno de ellos padezca una dependencia (grado moderado, severo o gran dependiente) y al menos uno tenga menos de 6 años.
Igualmente, se incluye el cuidado de hijos o hijas menores de edad por causa de nacimiento cuando sea el cuarto hijo o hija o sucesivos y al menos uno tenga menos de seis años.
La convocatoria también tiene en cuenta a menores que se hallen en acogimiento legal. En ningún caso se computarán como integrantes de la familia a menores extranjeros en situación de desplazamiento o estancia temporal.

Importe y periodo de concesión
El importe de las ayudas para la excedencia por jornada completa será de 396,31 euros mensuales. Para la excedencia por jornada parcial la ayuda será proporcional a la jornada cotizada durante los seis meses anteriores. En el caso de los trabajadores fijos-discontinuos, los 180 días cotizados en el año inmediatamente anterior.
Solo se subvencionarán excedencias que supongan una reducción efectiva de la remuneración.

Requisitos
Para acceder a estas ayudas, se deberá acreditar la residencia en Navarra de todos los miembros de la familia, con una antigüedad mínima de dos años antes del inicio de la excedencia, o de cinco años continuados en los siete inmediatamente anteriores.
La renta (base liquidable total de la unidad familiar) deberá ser igual o inferior a las siguientes cuantías: para unidades familiares de 3 miembros, 37.275,7 euros (cinco veces el IPREM -Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples); para unidades familiares de 4 miembros, 44.730,84 euros (seis veces el IPREM); y para unidades familiares de 5 miembros, 52.185,98 euros (siete veces el IPREM); para unidades familiares de 6 miembros, 59.641,12 euros (ocho veces el IPREM). Por cada miembro de la unidad superior a 6, el multiplicador del IPREM se incrementará en uno.
Otros requisitos son la acreditación de la convivencia de los miembros de la unidad familiar; situación de alta en la Seguridad Social, hallarse al corriente de las obligaciones tributarias, etc.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.