Más amigos y familia, menos cotilleo y ligues en la red

La Vanguardia, 23 de enero 2014.

25-01-2014

Profesionales, expertos e internautas de toda clase y condición alaban las redes sociales por su potencial para transformar prácticamente cualquier esfera de la vida actual: la política, la economía, la cultura, la sociedad… Sin embargo, una encuesta planteada por la empresa Heart+Mind Strategies demuestra que el 72% de los usuarios desea volver a lo esencial en el escenario virtual durante 2014.

Es decir, lo que le interesa a la mayoría es mantener el contacto con su familia (56%) y amigos (55%) o recuperar la relación con antiguas amistades (32%). O al menos eso es lo que dicen. En el polo opuesto se sitúan los navegantes que se ven a sí mismos como “adictos” a los medios 2.0: alrededor del 16%.
En cualquier caso, el propósito de numerosos consumidores es reducir el ruido en estas plataformas. Y por “ruido” entienden distracciones como los comentarios de celebridades, políticos y deportistas (38%), las acciones llevadas a cabo para ligar y concertar citas romáticas (30%) o, simplemente, curiosear sobre la vida de los demás (22%).
Así pues, en la temporada que ahora empieza los círculos más cercanos se imponen a lo superfluo en páginas como Facebook, Twitter, Google+, Instagram… No obstante, estas intenciones no son homogéneas. Por ejemplo, los cibernautas nacidos entre 1980 y 2000 –la franja de edad en la que se concentran más fanáticos de estos servicios– se muestran más preocupados por sus amigos que por sus parientes. Además, reconocen que prestan más atención a los famosos que a las marcas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.