Los funcionarios tendrán que hacer 120 horas de formación y un proyecto final para poder dirigir un colegio

MADRID, 17 Oct. (EUROPA PRESS) –

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este viernes al Real Decreto del Ministerio de Educación que establece las condiciones que deberán cumplir los cursos de capacitación por los que deberá pasar el personal funcionario docente para poder dirigir un centro educativo sostenido con fondos públicos: serán de un mínimo de 120 horas lectivas y conllevarán un proyecto final.

El decreto desarrolla así una de las previsiones de la recién estrenada Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), que busca promover la autonomía de los colegios, entre otras maneras, «potenciando la función del director», a través de un sistema de certificación previa de competencias, como ha recordado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en rueda de prensa.

Aunque Educación no ha difundido el contenido de este Real Decreto, que se publicará próximamente en el Boletín Oficial del Estado, sí ha informado de algunos de sus contenidos, organizados en torno a una regulación básica y tres anexos que establecen las competencias genéricas y específicas que deben adquirirse y los módulos troncales que será obligatorio cursar.

Los programas de formación, abiertos a todo el personal funcionario, tendrán una duración mínima de 120 horas y de 60 si son de actualización de competencias directivas, serán de estructura modular e incluirán en ambos casos todos los módulos troncales, aunque las comunidades autónomas podrán añadir sus propios módulos específicos. Se podrán cursar a distancia.

Las personas que acrediten un Máster o un Título de Postgrado estarán exentas de la realización de los cursos, pero en todo caso deberán realizar el proyecto de dirección, que siempre será obligatorio, según ha establecido el Ministerio de Educación. Las certificaciones que obtengan a cambio tendrán validez en todo el territorio nacional.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.