Ir al contenido

Las reformas no son un castigo | Economía, ética y Responsabilidad Social de la Empresa

Leo en un medio de comunicación español un titular que dice: “Piden una vuelta de tuerca de la reforma laboral…”. Como si fuera un potro de tortura. Luego el texto es más moderado, claro, pero la impresión del lector es, probablemente, que eso de las reformas es un acto de sadismo encaminado a perjudicar a algunos, en nombre de no se sabe qué principios o, peor aún, para beneficiar a otros.

Antonio Argandoña, Profesor del IESE
Antonio Argandoña, Profesor del IESE

Protesto contra esa interpretación. Las reformas son una necesidad, no un medida de castigo. La reforma laboral consiste en corregir los defectos que, año tras año, se han ido acumulando en nuestro mercado de trabajo, frenando el crecimiento, impidiendo la creación de empleo, marginando a los jóvenes, creando un mercado dual y dificultando los equilibrios de la economía española.

Naturalmente, las reformas crean costes para algunos y ventajas para otros, pero no son una “vuelta de tuerca”. Si no tenemos esto en cuenta, estamos dificultando la solución de nuestros problemas que, al final, nos hundirán a todos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.