Ir al contenido

La objeción de conciencia es un derecho humano, expresa el Papa Francisco

VATICANO, 28 Sep. 15 / 10:26 pm (ACI).- La objeción de conciencia es un derecho humano que también tienen los funcionarios, señaló el Papa Francisco durante el vuelo de retorno a Roma (Italia), cuando le preguntaron por los casos de trabajadores públicos que se niegan a casar homosexuales o practicar abortos, amparándose en su derecho a la libertad religiosa.image

En la rueda de prensa, se le recordó al Papa su visita a las Hermanitas de los Pobres, una congregación que está en los tribunales por rechazar el mandato abortista de Barack Obama.

“Nos dijeron que usted quería mostrar su apoyo a ellas por su caso en la corte. Y, Santo Padre, usted también apoya a las personas, incluso funcionarios del gobierno, que por objeción de conciencia, de su conciencia, no llevarían adelante por ejemplo una legislación en favor del matrimonio homosexual, ¿Usted apoyaría también este tipo de reivindicaciones en el marco de la libertad religiosa?”, preguntó el periodista.

El Papa señaló que no puede conocer “todos los casos que pueden existir de objeción de conciencia. Pero sí puedo decir que la objeción de conciencia es un derecho que entra en cada derecho humano. Es un derecho. Y si una persona no permite hacer objeción de conciencia, niega un derecho”.

Francisco señaló que “en cada estructura judicial debe entrar objeción de conciencia porque es un derecho, un derecho humano. En caso contrario, terminamos en la selección de los derechos: este es un derecho de calidad, este es un derecho de no calidad, este… Es un derecho humano”.

Sobre los funcionarios gubernamentales, el Santo Padre expresó: “¡Es un derecho humano! Si el funcionario de gobierno es una persona humana, tiene ese derecho. Es un derecho humano”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.