La Junta de Andalucía encarga un informe jurídico para saber si puede expropiar la Catedral de Córdoba

La delegada de la Junta en Córdoba, Isabel Ambrosio, ante la petición ‘on line’ de firmas para demandar a la Junta y a la Unesco que promuevan la titularidad pública de la Catedral de Córdoba, inscrita a nombre de la Iglesia Católica, ha anunciado que la Administración autonómica «ha solicitado un informe jurídico para saber si le compete al Gobierno de la Junta de Andalucía reclamar la titularidad pública de ese bien»
(EP/InfoCatólica) En declaraciones a los periodistas, de las que se hace eco Europa Press, Ambrosio ha aclarado, en primer lugar, que la Junta de Andalucía «es una institución seria y cada uno de los pasos que da tiene que estar bien asentados», de ahí que, antes de adoptar una posición oficial sobre este asunto, haya pedido el citado informe jurídico.image
Además, la decisión que tome al respecto tendrá en cuenta que la Catedral «es un Bien de Interés Cultural (BIC), además de ser Patrimonio de la Humanidad», según lo estableció en su día la Unesco, de modo que, con más razón, según ha señalado Ambrosio, es preciso esperar a que el mencionado informe jurídico indique «si le compete a la Junta de Andalucía, o bien al Gobierno de España, reclamar la titularidad pública sobre ese bien».
Llegado ese momento, según ha subrayado Ambrosio, se pronunciará la Junta y, «si le compete» a la Administración autonómica este asunto, «hará todo lo que tenga que hacer» para que el histórico monumento «sea de titularidad pública».
Favorable a la expropiación
Por otro lado, a título personal y «como militante socialista», Isabel Ambrosio ha aclarado que ella ya ha firmado la citada petición ‘on line’ para que la Catedral sea de titularidad pública, «distinguiendo entre lo que es la titularidad de lo que es el culto y el uso que se le está dando en este momento», por parte de la Iglesia Católica.
En el PSOE se entiende, según ha subrayado Ambrosio, «y así lo venimos reclamando desde hace muchísimo tiempo», que la Catedral «no es cualquier bien y que debe ser un bien de titularidad pública», aunque ha insistido, en su condición de representante del Gobierno andaluz en la provincia, en que «es muy precipitado» que la Administración autonómica se pronuncie oficialmente «sin conocer el resultado de ese informe jurídico».

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.