La escuela concertada católica, objetivo de la izquierda y la derecha en España

Madrid, Aragón, Andalucía y Valencia, son ejemplos de la política educativa que se está imponiendo en España. Consiste en ir retirando la financiación a la escuela concertada y en ordenar inspecciones a los colegios que no aceptan la ideología de género.
(InfoCatólica) El futuro de la escuela concertada en España, que en su inmensa mayoría es escuela confesionalmente católica, está en claro peligro ante el acoso de las comunidades autónomas.

Aragón

El gobierno del PSOE y Podemos ha dado comienzo la demolición de la escuela católica aragonesa intentando retirar el concierto de 28 aulas de colegios concertados, lo que supondría que los padres de cerca de 700 alumnos no podrían elegir para sus hijos un centro escolar de esas características.

Se da la circunstancia de que la gran mayoría de los centros afectados han recibido el número de solicitudes necesarias para mantener las aulas abiertas. Y cinco de ellos recibieron más de las que pueden atender.

La Justicia ha detenido, por el momento, este primer gran ataque a la escuela concertada en la comunidad autónoma argaonesa.

Valencia

El gobierno de coalición de izquierdas que está al frente de la comunidad valenciana es de los más activos en la ofensiva contra la escuela concertada. La consejería de Educación ha anunciado que se retirará el concierto a 31 aulas de 1º de Bachillerato.

Los padres de los colegios afectados ya han anunciado que tomarán medidas para evitar el cierre. El próximo 6 de mayo está convocada una manifestación y desde la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Valencia (Fcapa) se busca sumar todos los apoyos posibles.

Dicha manifestación será la segunda tras la que tuvo lugar el año pasado, con gran éxito de participación.

Andalucía

El gobierno presidido por Susana Díaz ha manifestado su intención de retirar el concierto al colegio sevillano de las Hermanas de la Cruz, a pesar de que cuenta con el suficiente número de alumnos para recibir la financiación pública.

Desde la Federación Andaluza de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de la Enseñanza Privada, FAPYMA se asegura que:«el colegio las Hermanas de la Cruz es un símbolo, no solo en Sevilla sino en toda Andalucía. Todo el mundo conoce y admira la dedicación y abnegación que realizan estas religiosas por los demás. Son el alma de Andalucía».

Se da además la circunstancia de que aunque el colegio es mixto -niños y niñas- las aulas se separan por sexos, algo habitual en otros países europeos pero rechazado por razones ideológicas por parte de la izquierda española.

Madrid

En la comunidad madrileña, gobernada por el Partido Popular, la ofensiva se ha sustanciado en forma de acoso al colegio Juan Pablo II, que la Fundación Educatio Servanda tiene en Alcorcón. Una carta de su director criticando la imposición de la ideología de género supuso el pistoletazo de partida. Se da la circunstancia de que los obispos de dos de las tres diócesis madrileñas publicaron una carta condenando precisamente esa imposición.

El último ataque contra el colegio Juan Pablo II ha tenido como excusa las actividades extraescolares del centro. El gobierno de Cristina Cifuentes ha ordenado una inspección al centro por posible sexismo.

Futuro incierto

La situación puede empeorar gravemente en los próximos años por el dramático descenso del número de niños en edad escolar, fruto de la ínfima tasa de natalidad en España. Recientemente el Instituto Nacional de Estadística reveló que en los próximos veinte años el número de alumnos se reducirá a una cuarta parte de los que hay en la actualidad.

Desde la escuela concertada se teme que la consiguiente reducción de aulas se repercuta en sus centros de forma mucho más acusada que en los centros públicos, amenazando de esa manera al derecho de los padres a elegir el colegio que quieran para sus hijos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.