Ir al contenido

La empresa, clave para salir de la crisis||Nuria Chinchilla: valores y ecología humana

España encabeza la lista de países europeos donde más trabajo se ha destruido: 3,3 Millones de puestos de trabajo desde 2007 (link). Un dato aún más relevante es que han desaparecido más de 500.000 empresas desde entonces (link). España también encabeza la lista de destrucción del sector industrial en Europa. Entre las dos primeras causas están la falta de financiación y la morosidad. (link)

Algunos de los participantes a la sesión del Foro Alavés

Algunos de los participantes a la sesión del Foro Alavés

La prioridad del Gobierno actual y de los precedentes siempre ha sido la creación de empleo, pero muchas veces se olvidan que hay que apoyar sobre todo al pequeño y mediano empresario que es el que lo crea. No se trata sólo de facilitar el emprendimiento, como se está intentando favorecer actualmente, sino también facilitar que las empresas creadas puedan subsistir y ser sostenibles en el tiempo.

El papel de la empresa en la sociedad es vital. Es la institución que más influye en la vida de la gente: deciden los horarios, genera riqueza y la reparte… Los empresarios son quienes generan puestos de trabajo y hacen esfuerzos  por mantener a los trabajadores y sus familias, aunque éstas no sean siempre conscientes de dicho esfuerzo. Sin embargo, tanto las empresas como los empresarios están hoy muy poco valorados, también en los medios de comunicación. Muchas veces olvidados, sino denostados.

Una mayor conciencia de la importancia de las empresas debería llevar a los Gobiernos a facilitar tanto su creación como su gestión con ayudas de todo tipo (legales, económicas, fiscales, sociales) para mantenerlas vivas en tiempos difíciles.

En la mesa, José Carlos Tena, Presidente del Foro Alavés y Javier Nanclares, subdirector del Instituto Empresa y Humanismo

Con José Carlos Tena, Presidente del Foro Alavés y Javier Nanclares, subdirector del Instituto Empresa y Humanismo

Ayer miércoles 28 de enero, impartí la conferencia: “Liderando el cambio: Los 9 elementos de la empresa sostenible” en el Hotel NH Canciller Ayala, organizada por el Foro Alavés de Empresarios, chapter en Vitoria del “Instituto Empresa y Humanismo” de la Universidad de Navarra. Encontré un auditorio de empresarios y directivos muy en línea con la visión de la empresa antropológica. Grandes profesionales con valores y principios que guían su toma de decisiones a pesar de una legislación y un poder sindical no siempre alineados con dicho paradigma.

Sirva este vídeo como homenaje al empresario (y a sus directivos), que cada dia luchan y se levantan para seguir construyendo una empresa, y que al igual que el padre del protagonista, no sólo su esfuerzo carece del reconocimiento, sino que sufren rechazo y burla… Con el tiempo se descubre la verdad  y las consecuencias del buen hacer del padre.

Imagen de previsualización de YouTube

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.