Forum Libertas.-Un escenario preocupante: se reduce el número de nacimientos, aumenta la edad media de las mujeres que son madres por primera vez, la esperanza de vida va en aumento y crece el número de abortos
Se dibuja un escenario de futuro preocupante
Jesús Domingo Martínez
El número de nacimientos en España se ha reducido un 3% en el último año, mientras que la edad media de las mujeres que son madres por primera vez se ha elevado hasta los 31,5 años en el mismo periodo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a 2011 y al primer semestre de 2012.
Al mismo tiempo, la esperanza de vida sigue en aumento y ya se sitúa en los 82 años mientras que, según otros datos, el número de abortos en nuestro país rebasa los 118.00 anuales.
El INE detalla que el descenso de los nacimientos es fruto del efecto combinado de un menor número de mujeres en edad fértil y de una menor fecundidad. La menor fecundidad se ha producido tanto entre las mujeres españolas como entre las extranjeras.
En cuanto a la edad media a la maternidad, continúa la tendencia ascendente de los últimos años, según el INE, y se sitúa en los 31,5 años, 32,1 entre las españolas y 29,0 en extranjeras.
La edad media para los contrayentes se situó en los 36,2 años para los varones y los 33,1 años para las mujeres. Además, durante 2011, en el 19,8% de los matrimonios celebrados en España, con cónyuges de distinto sexo, al menos uno de los cónyuges era extranjero, un porcentaje 1,2 puntos inferior al registrado en 2010.
Por otro lado, aumenta la esperanza de vida que se situó en los 82 años en 2011. En el caso de los varones, alcanzó los 79,2 años y en mujeres los 85 años, lo que supuso un aumento de 0,21 y 0,06 años respectivamente con respecto a 2010. Según el INE, la esperanza de vida de una persona que alcance los 65 años será de 18,5 años más si es hombre, y de 22,4 más si es mujer.
El crecimiento vegetativo de la población, es decir, la diferencia entre nacimientos y defunciones, se redujo hasta las 84.536 personas en el año 2011, un 19,5% menos que en 2010 y un 37,1% menos que en 2008. Esto refleja claramente que en poco tiempo seremos un país de viejos y que están en riesgo las pensiones por jubilación.