El 87% de los profesores afirma que el actual sistema educativo no prepara a los alumnos lo suficiente para afrontar los grandes retos de la educación del siglo XXI. Ésta es una de las conclusiones extraídas de la encuesta que ha realizado SM, a través de su programa SMConectados, a 2.900 docentes de educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato de toda España.
Este estudio también ha permitido conocer que el 86% de ellos opina que los sistemas de evaluación actuales no permiten desarrollar al máximo las habilidades y las capacidades de los estudiantes. En este sentido, un 97% de los profesores considera que la utilización de nuevas formas de aprendizaje mejorarían los resultados del alumnado.
La encuesta de SM, además, refleja que más del 70% considera vital desarrollar el pensamiento crítico y trabajar las inteligencias múltiples de manera individualizada para lograr un aprendizaje eficaz. Para un 59% también se debería fomentar el trabajo cooperativo en las aulas.
A la pregunta de cuáles creen que son los principales obstáculos que se encuentran a la hora de conseguir un aprendizaje eficaz, han identificado los siguientes: el propio sistema educativo (64%), la Administración (44%), la dotación de recursos y materiales (43%) o el curriculum (36%).