El Poder Judicial advierte que la Ley de Memoria Democrática atenta contra la libertad de expresión.

El Consejo General del Poder Judicial CGPJ aprobará un informe en el que señala que la Ley de Memoria Democrática que prepara el gobierno social-comunista de España afecta a la libertad de expresión y al derecho de reunión.

1/06/21 9:47 AM

(Agencias/InfoCatólica) El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará la propuesta de informe sobre la ley de la memoria democrática de los vocales Roser Bach y Wenceslao Orea el próximo lunes.

El dictamen cuestiona la intención del Gobierno de Pedro Sánchez de disolver la Fundación Francisco Franco por hacer apología del franquismo, ya que, sostiene que, «sin el requisito adicional del menosprecio o humillación a las víctimas», el mero hecho de defender la dictadura franquista «está amparado por la libertad de expresión».

Los dos vocales -que relevaron a los inicialmente designados por el CGPJ ante sus discrepancias para cerrar un acuerdo- cuestionan que se quierasancionar a las administraciones que no impidan actos públicos de exaltación del franquismo y subrayan la necesidad de proteger el derecho de reunión.

Hubo víctimas en ambos bandos

En su opinión, proteger la dignidad de las víctimas frente a mensajes que les menosprecien o humillen y que exalten determinados hechos del pasado respeta el orden constitucional, pero con este anteproyecto se corre el riesgo detutelar de forma «asimétrica» la dignidad de las diferentes víctimas de ese periodo histórico.

A su juicio, la consideración de «actos contrarios a la memoria democrática» debería seguir la pauta del Parlamento Europeo, cuando en 2019 pidió«una cultura común de memoria histórica que rechace los crímenes de los regímenes fascistas y estalinistas, y de otros regímenes totalitarios y autoritarios del pasado (…)».

Sobre el derecho de reunión, recuerdan que el Constitucional estableció que »el carácter pacífico de una reunión no se ve alterado por el hecho de que en ella se expresen ideas o se persigan objetivos que puedan ofender o molestar a otras personas o colectivos«.

El derecho de manifestación y concentración, añadió el tribunal, «no puede ser sometido a controles de oportunidad política ni a juicios en los que se emplee como canon el sistema de valores que cimientan y dan cohesión al orden social en un momento histórico determinado».

Archivado en: CGPJEspañaLey de Memoria Históricalibertad de expresiónFrancisco Franco

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.