El Parlamento europeo aprueba el informe Lunacek, impulsado por el lobby gay

«La UE debe elaborar una hoja de ruta para proteger los derechos fundamentales de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI)», dice la resolución aprobada por el Parlamento este martes, al aprobarse el nocivo Informe Lunacek -así llamado por su principal impulsora, la europarlamentaria y representante del lobby gay Ulrike Lunacek (Verdes/ALE, AT)-, por 394 votos contra 176; las abstenciones han sumado 72.parlamentoeuropeo
(HO/InfoCatólica) «La homofobia no se debe tolerar más en Europa más. Muchos de nosotros, lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales, hemos vivido durante mucho tiempo con miedo. Mi informe dice que la UE debe actuar ante esto, para que nosotros también podamos disfrutar de los derechos garantizados a todos en la UE», señalaba Ulrike Lunacek relator (Verdes / ALE, AT ). Según los eurodiputados que han apoyado este informe, se debe revisar el Derecho Penal para incluir «los delitos sesgo y la incitación al odio por motivos de orientación sexual e identidad de género», en el marco de la actual decisión. También se señala:
◾Que la Comisión debe elaborar directrices para garantizar que las directivas sobre el derecho de los ciudadanos de la UE y los miembros de sus familias a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros y sobre el derecho a la reagrupación familiar «se implementan con el fin de garantizar el respeto de todas las formas de las familias legalmente reconocidos en las leyes nacionales de los Estados miembros».
◾En el campo de la educación, la Comisión debe promover la igualdad y la no discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género en todos sus programas de juventud y educación, dice el texto. También debería facilitar el intercambio de buenas prácticas en la educación formal entre los Estados miembros, incluidos los materiales de enseñanza, contra el acoso escolar y las políticas contra la discriminación, de manera no vinculante.
◾Los eurodiputados dicen que los estados miembros deben «establecer o revisar los procedimientos de reconocimiento de género legales para que respeten plenamente el derecho de las personas transexuales a la dignidad ya la integridad corporal», por ejemplo, para impedir cualquier requisito para que puedan someterse a la esterilización. Añaden que la Comisión debe seguir trabajando con la Organización Mundial de la Salud para dejar de considerar a las personas transexuales enfermos mentales.

Pero el texto de la resolución adoptada hoy establece claramente que esta política integral debe respetar las competencias de los Estados miembros. Cuando se presentó el informe preliminar ante el Parlamento europeo en octubre de 2013, ya se advirtió que estas cuestiones provocarían fuertes reacciones, dado que el documento supone una injerencia en áreas que son competencia de los Estados miembros, no de la Unión, como es todo el área referente a la ley de familia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.