Ir al contenido

El eminente neurocirujano de Harvad que vió el cielo

La historia del eminente neurocirujano de Harvard, Eben Alexander, y su viaje al más allá durante un estado de coma, ha sido portada en Newsweek.

Según él explica, debido a una infección bacteriana en el fluido cerebroespinal, las neuronas de su neo córtex se desactivaron totalmente para el pensamiento y las emociones, no pudiendo inducirle las experiencias celestes que vivió en una dimensión del universo que él nunca hubiera imaginado que existiese, en las que conoció a nuevas criaturas y fue acompañado por una bella mujer cuya voz le transmitió una enorme sensación de bienestar.

Esto le ha llevado a afirmar que ahora cuenta con la prueba científica de la consciencia tras la muerte, ya que antes era muy escéptico a este tipo de testimonios. Los que vivimos en países de raíces cristianas, sabemos que nuestra alma inmortal cambia de vida cuando el cuerpo muere, y que el destino es diverso según el estado en el que ésta encuentre, pues existe un Cielo, pero también un Purgatorio y un Infierno.
Numerosos místicos del presente y del pasado los han descrito gracias a revelaciones divinas, sin tener que morir. La religión y la ciencia se apoyan y se alían con la historia de E. Alexander, dando prueba a los indolentes de espíritu, de que Dios y la vida eterna existen, pues no sólo la teología lo defiende, sino que la ciencia lo confirma.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.