The Family Watch.-Es una de las mayores preocupaciones de los padres cuando los hijos se conectan a internet: que dejen paso y mantengan contacto con personas deconocidas. Y un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha confirmado precisamente que es una realidad entre los adolescentes (10-16 años).
De hecho, uno de cada tres amigos que tienen los chicos en las redes sociales es desconocido, por tanto no sabe cuál es su verdadero nombre, su aspecto, dónde vive, de dónde proviene… no tienen ningún dato fidedigno sobre esa persona al que define como un amigo virtual. Y amigos virtuales hay muchos. Para hacerse una idea: de media los chavales tienen unos 177 contactos en Facebook. El 30% de ellos desconocidos: es decir, nada más y nada menos que 53.
La OCU ha elaborado esta encuesta preguntando a más de 400 padres y madres por el uso que sus hijos hacen de las redes sociales. Y de ella se extraen otros datos muy interesantes: el 27% de los padres admite su ignorancia sobre redes sociales, poniendo de manifiesto que el problema no son esas plataformas sino la desinformación.
Más allá de hechos aislados que adquieren gran relevancia en los medios (pederastia, acoso escolar), la realidad es que millones de menores usan estas redes a diario (84%) y la mayoría de los padres las considera una influencia positiva. Facebook y Tuenti son las redes preferidas para los adolescentes. Y muchas veces están presentes en las dos.