Economía y ética: ¿Separación o integración?

Blog del profesor del IESE Doménec Melé.-En un video corto (3,37 min)

producido por la Cátedra de Ética Empresarial del IESE se afronta la relación entre economía y ética. Intervienen los profesores Miguel Alfonso Martínez-Echevarría y Joan Fontrodona de la Universidad de Navarra (España) y Martin Schlag y Luis Romera de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Italia). Entre las ideas que sostienen destacan las siguientes:

■Debajo de toda teoría económica hay una idea de hombre.
■La renovación de la teoría economica pasa por profundizar en la naturaleza del ser humano.
■La ética estructura desde dentro la acción económica.
■Hay que crear riqueza tomando como medida al hombre.
■Una economía financiera desligada de la economía real no es humana.
■La ética es intrínseca a la acción del empresario.
■La opinión dominante en la sociedad no es suficiente para definir qué es ético.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.