Dios en la Universidad de Berlín

Forum Libertas.-Dios es un ser inmenso que a veces se esconde hábilmente entre los millones de telares del grandioso y cósmico teatro del mundo. imageLes relato con detalle la enseñanza:

Un profesor de la Universidad de Berlín propuso un desafío a sus alumnos con la siguiente pregunta:

· “¿Dios creó todo lo que existe?”

Un alumno respondió, valientemente:

· Si, Él creó…

Preguntó nuevamente el profesor:

· ¿Dios realmente creó todo lo que existe?

· Sí, señor, respondió el joven.

El profesor añadió:

· Si Dios creó todo lo que existe ¡Entonces Dios hizo el mal, ya que el mal existe!

· Y si establecemos que nuestras obras son un reflejo de nosotros mismos, ¡Entonces Dios es malo!

El joven se calló frente a la respuesta del profesor, que, feliz, se regocijaba de haber probado, una vez más, que la fe era un mito. Otro estudiante levantó la mano y dijo:

· ¿Puedo hacerle una pregunta, profesor?

· Lógico, fue la respuesta del profesor.

El joven se paró y preguntó:

· Profesor ¿El frío existe?

· ¿Pero qué pregunta es esa?… Lógico que existe ¿O acaso nunca sentiste frío?

El muchacho respondió:

· “En realidad, señor, el frío no existe. Según las leyes de la física, lo que consideramos frío, en verdad es la ausencia de calor. Todo cuerpo u objeto es factible de estudio cuando posee o transmite energía; el calor es lo que hace que este cuerpo tenga o transmita energía”.

Continuó el estudiante:

· Y ¿Existe la oscuridad?

El profesor respondió:

· Existe.

El estudiante respondió:

· La oscuridad tampoco existe. La oscuridad, en realidad, es la ausencia de luz.

· La luz la podemos estudiar, ¡la oscuridad, no!

· A través del prisma de Nichols, se puede descomponer la luz blanca en sus varios colores, con sus diferentes longitudes de ondas. ¡La oscuridad, no!

· ¿Cómo se puede saber qué tan oscuro está un espacio determinado? Con base en la cantidad de luz presente en ese espacio.

· La oscuridad es una definición utilizada por el hombre para describir qué ocurre cuando hay ausencia de luz.

Finalmente, el joven preguntó al profesor:

· Señor, ¿El mal existe?

El profesor respondió:

· Como afirmé al inicio, vemos:

o Estupros, crímenes, violencia en todo el mundo. Esas cosas son del mal.

El estudiante respondió:

· El mal no existe, Señor, o por lo menos no existe por sí mismo.

· El mal es simplemente la ausencia del bien…

· De conformidad con los anteriores casos, el mal es una definición que el hombre inventó para describir la ausencia de Dios.

· Dios no creó el mal.

· El mal es el resultado de la ausencia de Dios en el corazón de los seres humanos.

· Es igual a lo que ocurre con el frío cuando no hay calor, o con la oscuridad cuando no hay luz.

El joven fue aplaudido de pie, y el profesor, moviendo la cabeza y absorto, permaneció en silencio… El director de la Universidad, que estaba presente, quedo asombrado y se dirigió al joven estudiante y le preguntó:

· ¿Cuál es tu nombre?

El estudiante respondió:

· Me llamo Albert Einstein.

Albert Einstein, yo y algunos millones de personas más creen en Dios, otros muchos millones no. Creer o no creer es una decisión trascendente de la que depende algo muy, muy importante. El pleno sentido de tu vida, y de la mía, se enmarca en este cuadro. Con Albert Einstein o sin él: Piénsalo y reflexiónalo.

Deja un comentario