Detectan trazas de nicotina en agua mineral embotellada en España

MADRID, 26 Nov. (EUROPA PRESS) –

Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han hallado trazas de nicotina en agua mineral embotellada en España, tras un minucioso análisis de 58 componentes farmacéuticos en 10 marcas de agua producidas en España, de las que no han querido precisar los nombres.

En concreto, detectaron nicotina en un rango de concentración de entre 7 y 15 nanogramos por litro (ng/L), en cinco de las 10 marcas estudiadas, es decir, en la mitad de las botellas analizadas. Las botellas fueron compradas en supermercados ordinarios en Madrid y Toledo, y enviadas al laboratorio en 24 horas.

Fuentes cercanas a la investigación consultadas por Europa Press han reconocido no obstante que la presencia de nicotina en las aguas estudiadas puede deberse a diferentes motivos que incluso podrían ser «ajenos a la responsabilidad de la empresa embotelladora».

De hecho, advierten de que la presencia de productos farmacéuticos en el agua potable no es novedosa. No obstante, éste es el primer trabajo que analiza estos compuestos en agua mineral embotellada, después de que la percepción social de la calidad, las buenas condiciones y la seguridad del agua mineral haya generado un gran incremento del consumo del agua embotellada.

La Asociación Internacional de Agua Embotellada estima que el incremento de consumo asciende al 70 por ciento en el último siglo, siendo España el cuarto país de la Unión Europa en producción de agua mineral.

Por ello, según explica la URJC, la ingesta de agua mineral contaminada podría suponer un riesgo para la salud humana y, asimismo, la contaminación directa e indirecta de fuentes superficiales puede suponer el deterioro de la calidad de agua de los acuíferos, fuente esencial para el suministro de agua.

«Esa cantidad de nicotina es muy pequeña para que existan efectos agudos inmediatos por tal consumo. Sin embargo, no existe hasta el momento estudios sobre consumo crónico en población vulnerable (bebés, mujeres embarazadas…) y consideramos que estos deberían realizarse para saber el riesgo real de dicha población», ha aseverado la investigadora Silvia González, una de las autoras del estudio.

Por su parte, otro de los autores, Juan Carlos Montero, ha destacado que ante este hallazgo «existe un riesgo de contaminación de los acuíferos que hoy suponen un valioso recurso natural de agua potable en el escenario del calentamiento global y la prevista disminución de precipitaciones en la península ibérica», ya que los acuíferos y el agua subterránea son recursos básicos y esenciales para el futuro suministro de agua potable.
LA NICOTINA, MUY RESISTENTE A TRATAMIENTOS DE DEPURACIÓN

De hecho, numerosos estudios realizados por este mismo grupo de investigación y otros autores en todo el mundo han demostrado que la nicotina es un compuesto muy resistente a los tratamientos de depuración habituales.

En las estaciones depuradoras los tratamientos existentes están dirigidos a la reducción o eliminación de contaminantes denominados prioritarios (nitratos, fosfatos, ácidos, etcétera). Sin embargo, la efectividad de las tecnologías estándar de descontaminación de micro-contaminantes como la nicotina, fármacos o drogas, (llamados contaminantes emergentes) no han sido evaluadas hasta el momento.

A nivel europeo ya se están incluyendo dentro de las normativas de monitorización estos contaminantes emergentes, por lo que se espera que pronto se tengan en cuenta en la vigilancia ambiental y ,por ende, se introduzcan nuevas tecnologías que sirvan para eliminarlos.

En este sentido, este trabajo también señala la necesidad de tener en cuenta estos contaminantes en los análisis de calidad del agua embotellada para asegurar la pureza que se le asigna, por ejemplo, a través de la publicidad de las marcas a través de los medios de comunicación.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.