Cerca de medio millón de padres reclaman a la Junta de Andalucía que mantenga la asignatura de religión

Los sindicatos representados en el sector han registrado en el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía un total de 389.145 firmas de andaluces.
Al total de estas 389.145 firmas de andaluces hay que añadir las 41.036 cartas de padres y madres de alumnos solicitando que se mantenga el horario establecido para la asignatura de Religión frente a la intención del consejero de Educación, Luciano Alonso, de reducir a sólo 45 minutos semanales la impartición de la asignatura en todos los cursos de la Educación Primaria. Actualmente, el sistema público andaluz contempla 90 minutos semanales. imageLa petición va dirigida a la presidenta de la Junta, Susana Díaz. En el escrito presentado ante el Registro General de la Presidencia, los promotores de la iniciativa y los representantes sindicales del profesorado de Religión han solicitado una reunión urgente con Díaz con el fin de evitar «el drama laboral» que supondría para el profesorado una decisión que responde «tan sólo a motivos ideológicos» según reconoció la Mesa Sectorial. En la actualidad, la plantilla de profesores de Religión es de unos 2.700 docentes.

AMPLIO APOYO AL PROFESORADO DE RELIGIÓN
Desde que se trascendiera la intención de la Consejería de Educación de reducir a la mitad el horario lectivo de la asignatura de Religión en Andalucía, el profesorado no se ha quedado cruzado de brazos. Antes al contrario, han conseguido articular una red de apoyos en los que se integran todo tipo de colectivos vecinales, Asociaciones de Padres, Hermandades y Cofradías así como todas las Delegaciones Diocesanas de Educación de Andalucía. También han mostrado su respaldo, los representantes de Religión Evangélica e Islámica debido a que las intenciones de la Junta afecta también a estas religiones. Las movilizaciones se pusieron en marcha a finales de diciembre pasado tras una manifestación que congregó a más de 5.000 personas en Sevilla.

LOS OBISPOS DEL SUR, «MUY PREOCUPADOS»
Los Obispos del Sur de España, en su última asamblea celebrada en Córdoba expresaron su «alarma y preocupación» ante los planes del consejero Luciano Alonso. Los obispos consideran que «los profesores, padres y el pueblo cristiano en general deben defender, en el marco del estado social y democrático de derecho, la impartición de la asignatura de Religión en nuestro sistema educativo». Los prelados andaluces recuerdan que su deber es «propiciar una educación integral del alumnado, que cuide la formación moral y espiritual de los niños y jóvenes, basándola en los valores del Evangelio anunciado por Jesús, en el convencimiento de que el mismo puede dar sentido completo a una vida». En el II Congreso Andaluz del Profesorado de Religión, celebrado el pasado noviembre, en el comunicado final hecho público, los docentes denunciaban que la reducción propuesta por la Junta «incumple los tratados internacionales suscritos por España, impide el normal desarrollo curricular de la materia y perjudica al profesorado que la imparte y a sus familias».

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.