25 claves del Instrumentum Laboris del Sínodo de la Amazonía

Ante las noticias publicadas en distintos medios de comunicación, en algunos casos que distorsionan la realidad, he escogido un texto breve que, actualmente, deja las cosas en su sitio.

Este lunes 17 de junio se ha presentado en el Vaticano el «Instrumentum Laboris» que los padres sinodales examinarán y trabajarán en el próximo Sínodo de la Amazonía, del 6 al 27 de octubre de 2019.

El texto se ha escrito originariamente en español, tiene 147 párrafos y pretende ser «una fotografía» de la situación social y eclesial en la región de la Amazonía. Los redactores del texto, según se ha declarado en la presentación ante la prensa, se han limitado a dar forma en esos 147 párrafos a las respuestas de cuestionarios enviados a diócesis, entidades eclesiales y expertos consultados. «Esto no es un documento de Doctrina de la Fe», ha avisado el cardenal Lorenzo Baldisseri al presentarlo. «Esto es un texto pastoral que usarán los padres sinodales en sus trabajos».

El texto no menciona en ningún momento las palabras «viri probati»(«hombres probados», con los que se suele aludir a hombres casados de virtud probada a los que algunos querrían ordenar sacerdotes). Pero sí, en su párrafo 129, «pide que, para las zonas más remotas de la región, se estudie la posibilidad de la ordenación sacerdotal para personas ancianas,preferentemente indígenas, respetadas y aceptadas por su comunidad, aunque tengan ya una familia constituida y estable, con la finalidad de asegurar los Sacramentos que acompañen y sostengan la vida cristiana».

Es de notar que no se habla de hombres casados: se habla de «ancianos» con «familia constituida», que podrían ser viudos, u hombres que nunca llegaron a casarse. En el mismo párrafo se pide «identificar el tipo de ministerio oficial que puede ser conferido a la mujer, tomando en cuenta el papel central que hoy desempeñan en la Iglesia amazónica». No se concreta casi nada sobre cómo (ni cuánto) se podría formar a estas personas para ese ministerio.

Fuente: Religión en libertad

(Texto completo del Instrumentum Laboris del Sínodo sobre la Amazonía aquí en español)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.