10 recursos para desarrollar la lectoescritura | Educación 3.0

Hemos seleccionado 10 recursos para trabajar en clase (y también en casa) la lectoescritura. Y es que resulta fundamental que los alumnos adquieran desde una edad temprana las capacidades adecuadas que les permitan desarrollar una correcta capacidad lectora y de escritura. Nos encantaría que compartierais con nosotros los materiales que soléis utilizar.

Recurso lectoescritura En pocas palabras1.En pocas palabras: La protagonista de este recurso es Perla, una niña que propone a los estudiantes tres lugares en los que adentrarse: La isla de la fantasía, La playa de mi isla y La única ciudad de la isla. Con una interfaz visual atractiva y repleta de colores vivos e intensos, en cada uno de estos escenarios nos encontramos con diferentes ejercicios y actividades para que aprendan de forma lúdica la importancia de la lectura, la correspondencia entre fonema-grafía-imagen, cómo realizar una descripción, utilizar de forma correcta los adjetivos, fomentar la expresión oral…

CEIP Nuestra Señora de Loreto2. CEIP Nuestra Señora de Loreto (Dos Torres, Córdoba): Este centro escolar ha colgado en su página web, en la zona de Educación Infantil, un área de lectoescritura en el que ha recopilado varios recursos disponibles en Internet dedicados a este tema. El denominador común de todos ellos es que los ejercicios son interactivos para fomentar la participación de los alumnos en clase. Uno de los más llamativos es el que trabaja los grupos de letras p-m-l, s-t-d, b-v-z-j y ll-ñ-y-ch.

JueguLand3.JueguLand: El autor de esta página web con contenidos interactivos es Antonio Ángel Ruiz Molino, que ha reunido 73 referencias para la lectoescritura en Infantil y Primaria.

El autobus de las palabras4. El autobús de las palabras: Incluye tres niveles de dificultad (Infantil, Medio y Difícil) en función del tamaño de las palabras que los alumnos deben completar y el tiempo de que disponen. En cada pantalla aparece un autobús con asientos libres y lo que deben hacer es rellenar esos huecos con vocales y consonantes para formar palabras.

Orientación Andújar 5.Orientación Andújar: Esta página web ha recopilado diferentes métodos enfocados a la lectoescritura. Como resultado, los profesores tienen a su disposición un amplio abanico de propuestas, fichas y ejercicios para las consonantes y la combinación de consonantes y vocales: ca-co-cu, que-qui, ga-go-gu, gue-gui, güe-güi…

Aprende a leer con Alex6. Aprende a leer con Alex: Colores llamativos y música son dos componentes fundamentales en el recurso Aprende a leer con Alex, para que el alumnado de Infantil aprende las letras a través de tres libros con ejercicios interactivos.

La cueva de Tragapalabras7. La cueva de Tragapalabras: Aplicación multimedia que integra un editor de fichas para que el profesor las pueda utilizar en clase. Se dirige tanto a los estudiantes que ya se han iniciado en la lectura como los que se están familiarizando con la lengua escrita y aquellos alumnos cuya lengua materna no es el castellano y la están descubriendo. También destaca la colección de juegos interactivos de que dispone.

Trabadas8.Trabadas: Trabadas se centra en la parte de la lectoescritura dedicada a las sílabas trabadas, también conocidas como sinfones. Esta propuesta cuenta con diferentes actividades para trabajar la combinación de las consonantes DR, PR, TR, BR, CL, FL, GL, BR, PL, así como dictados.

Lectoescritura adaptada9. Lectoescritura adaptada: Juegos de letras, analogías verbales, adivinanzas, encontrar la palabra intrusa, formación de frases, asociación de palabras e imágenes, el ABC de las palabras… Éstas son algunas de las propuestas de Lectoescritura adaptada, un site con numerosos ejercicios y materiales en los que el componente visual tiene una gran importancia.

Un tren cargado de letras10. Un tren cargado de letras: Roger Rey y Fernando Romero son los creadores de Un tren cargado de letras. En este juego hay que ordenar los vagones que aparecen en pantalla para construir un tren y, de esta manera, formar palabras.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookie para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.